lunes, 14 de noviembre de 2011

PROYECTO DE CRIANZA Y EXPLOTACION DEL PEZ CARPA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS : EJECUTA 05 PROYECTOS A TRAVÉS DE LA DIDEL.

Alfonso Castillo, haciendo muestreo de peces.


Dos Buenos ejemplares de pez carpa, producidos en los estanques promovidos por la Municipalidad de Las Lomas en el valle Chipillico, con el Ing. Jorge Garabito.










La División de Desarrollo Económico de la Municipalidad distrital de Las Lomas que dirige el Ing. Alfonso Castillo Burneo está desarrollando para el presente año cinco importantes proyectos que están orientados a cubrir las necesidades básicas de las actividades productivas que tiene el distrito de las Lomas, los cuales son; el Proyecto de Desarrollo Agrícola, cuyo objetivo es brindar asesoramiento técnico a los agricultores de la zona, en todos sus cultivos, con énfasis en el cultivo de cacao, maracuyá, banano orgánico, entre otros;  el Proyecto Pecuario, para lo cual se cuenta con un Ingeniero Zootecnista para el acompañamiento y asesoramiento de los ganaderos;  El Fortalecimiento de la Gestión Productiva en la Elaboración de Derivados Lácteos, cuyo proyecto se está ejecutando con la asociación de mujeres emprendedoras del valle de Chipillico, para lo cual se realizó un convenio con la DIREPRO (Dirección de Producción de la Región Piura); asimismo otro de los proyectos es la mejora del nivel nutricional a través de la implementación de piscigranjas (68) donde se ha introducido el pez Carpa, el cual contiene un alto valor nutritivo, con el cual se cubrirá el vacio nutricional que existe en el valle de Chipillico (22% de desnutrición infantil) y el último y reciente proyecto es la Implementación y Capacitación para la Generación de Puestos de Trabajo con Jóvenes y Adultos del distrito de las Lomas, con el CETPRO Las Lomas, el mismo que consiste en la implementación y crianza de patos desde un óptica empresarial y Taller de confecciones.

Por su parte Castillo Burneo dijo que estos proyectos tienen un costo actual de 93,267.000 nuevos soles de inversión por parte de la Municipalidad, lográndose una reconsideración en el presupuesto inicial del 25 % más a favor de los productores y beneficiarios, en el presente año 2011. En este sentido también es resaltante  del apoyo de importantes aliados como son las ONG´s Cedepas Norte, Swiss Contacts, y Plan Internacional, cada uno en su escenario y en proyectos diferentes.

NUEVO PROYECTO PARA LA ZONA ALTA DE CHIPILLICO.
El responsable de esta área dijo que se está dialogando y a la vez elaborando un perfil de proyecto de elaboración de Panela Orgánica, cuyos caseríos que están comprendidos en este objetivo son San Francisco, Tongal, Monte de los Olivos, Garabato y Túnel de Totoral; es por ello que se está realizando estrechas coordinaciones con los involucrados para cambiar los monocultivos que año tras año  se aventuran a sembrar. 


PD: Publicado en la revista Raices San Lorenzo, el 11 de junio del 2011.

1 comentario:

  1. Se ve bueno el proyecto. Aun así se debe insentivar y motivar los agricultores del valle. Hay qu ponerle mas empuje de la inversión privada.

    ResponderEliminar